Las malas posturas a la hora de usar nuestros dispositivos pueden desembocar en problemas si no las prevenimos. Un 89% de los españoles han sufrido alguna lesión en los últimos cuatro años por el uso de ordenadores, tablets, móviles o videoconsolas. La más perjudicada es la espalda, ya que un 66% de las molestias se centran en ese punto, aunque los dedos, codos, ojos y oídos también se ven afectados por el uso de la tecnología. Como dato interesante, decir que los españoles somos los que más horas pasamos de media frente a dispositivos electrónicos (7,2 horas) y es la cifra más alta de la Unión Europea. Aunque no lo parezca, las nuevas formas de ocio están haciendo más daño de lo que pensamos. Sin embargo si somos precavidos y seguimos unos consejos, no tendremos que preocuparnos.
Para evitar estas nuevas lesiones, se recomienda usar un reposapìes y un respaldo lumbar. Además, debemos ser conscientes de nuestra postura a lo largo del día, ya que al empezar el día nos sentamos correctamente, pero después de unas horas adelantamos la cadera, echamos la espalda atrás, nos retorcemos, etc. A continuación os mostraré algunos consejos para cuando estemos en casa o en el trabajo.
En casa
Aunque estemos relajados en casa, lo ideal es sentarse con la espalda recta y apoyada en el respaldo del asiento. Este debería ajustarse a nuestra zona lumbar y no ser demasiado alto, ya que podría limitar la movilidad de los brazos.
Los dedos y las muñecas sufren por la rapidez con la que escribimos con el móvil o por el uso del ratón. Es recomendable descansar después de un tiempo o cuando se noten molestias.
Las pantallas pueden provocar sequedad en los ojos y/o visión borrosa. La distancia recomendable con las pantallas debe ser de 55 a 60 centímetros. Además nunca deberíamos situar la parte superior de la pantalla por encima de la línea de los ojos.
A pesar de que los nuevos reproductores de música alcanzan los 130 decibelios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no pasar de 65.
En el trabajo
Las sillas giratorias, deberían tener reposabrazos para no forzar la espalda al girar y descansar los brazos.
Cuando estamos sentados, el ángulo del tronco con los muslos debe ser de entre 90 y 120 grados. Tenemos que evitar echarnos muy hacia delante o muy hacia atrás. También es recomendable usar reposamuñecas y mantener la pantalla debajo de la altura de los ojos.
Postura correcta para sentarse delante del ordenador
Espero que esta entrada os conciencie un poco y que los consejos os ayuden a no sufrir ninguna lesión por culpa de las nuevas tecnologías.
Dejar un comentario